| Soy María Fernanda Macimiani creadora de Léeme un cuento 
 LIBROS - María Fernanda Macimiani - LO QUE ESCRIBO - Léeme un cuento 
 CV de MACIMIANI, MARÍA FERNANDA. (2018)Editora de la página de  Literatura Infantil y Juvenil “Léeme un cuento” ( http://www.leemeuncuento.com.ar ), Premio Pregonero 2011 y Hormiguita Viejera 2014,  Preseleccionada en VIVALECTURA 2016. Acreedora de una Beca a la Creación del  Fondo Nacional de las Artes 2017 por el Proyecto “Pablo Podestá cuenta. La función continúa”. Promotora de Lectura  desde el año 2000, Coordinadora de Talleres, Escritora, Integra las CD de la  Academia Argentina de LIJ y SADE Filial Tres de Febrero, Codirectora de la  Revista Literaria Gratuita “Microscopías” (http://microscopias.com/  ). Difusora  y promotora cultural en distintos medios electrónicos, redes sociales y  presenciales.
 Ha publicado en numerosas  Antologías. En 2018 la Editorial Santillana ha publicado material de su  autoría. El mismo año publicó “Ojitos de  crayón, y otras rimas disparatadas”. Su libro “HISTORIAS QUE SALPICAN” y te llevan donde todo es posible, fue  declarado de Interés Cultural de Tres de Febrero en 2015. Los dos libros fueron  presentados en FILBA 2018. Participó en la organización de una mesa redonda  sobre “El libro álbum” en la que expusieron miembros de la AALIJ y el  ilustrador Istvansch, durante La Feria del Libro Infantil en el CCK 2018. Participó  como Coordinadora de un Taller, Presentación de libros y Conversatorio con  docentes en COTAPRO, en el marco de las VII  Jornadas de la RELA 2018 en la provincia de Tucumán y como asistente en  distintas conferencias, mesas redondas y talleres dictados en la Facultad de  Filosofía y Letras de la UNT. En 2017 presentó las Antologías de Ensayos de la  AALIJ en distintas Bibliotecas Populares de Venado Tuerto, Santa Fe junto a la  Presidente de la Academia.
 Sus cuentos y poemas han sido  seleccionados en numerosos concursos de poesía, cuentos, microrrelatos. Coordina  Actividades en el Patio Infantil de  la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires desde 2012. Coordinó eventos  de LIJ en distintos espacios como Bibliotecas y Plazas, por ejemplo La EXPO CHICO 2012 en Palacio Alsina y Feria del Libro Local Tres de Febrero  2017 en Subsecretaría de Cultura de 3F. Fue convocada por Cultura de la Pcia.  de Buenos Aires para dar actividades a los niños durante “Un día de libros -  Leer hace bien” en la plaza de la Ciudad de Caseros. En 2017, organizó el “FAA, Festival Autónomo de Autores” en  la Biblioteca Popular de Ciudad Jardín, relanzamiento la Revista Literaria “Microscopías”, la cual codirige. Expuso  en la Feria del Libros de Bs. As., durante el 5º Congreso Internacional del Libro y la Promoción de la Lectura.  Su ponencia llamada “Léeme un cuento”, fue seleccionada por la Fundación El  Libro, sobre el tema: “El libro y la  promoción de la lectura en los medios electrónicos”.
 Participó de la Antología del  Festival de Poesía “Grito de Mujer  2014”. Material suyo fue publicado en España, Puerto Rico y Perú. Colaboró  en “Los libros de McGruff” editados  por El Concejo Nacional de prevención del crimen de USA 2002. Ha coordinado muchos proyectos literarios con otros  escritores argentinos y de otros países. Por ejemplo dentro del Grupo de Cuento  Infantil SEVA de Puerto Rico, con autorización de la Coordinadora General  Georgina Lázaro, coordinó el libro de cuentos encadenados realizado por autores  de varios países latinoamericanos, llamado “Los viajes del baúl y el secreto  del mamboretá”, para distribución gratuita en bibliotecas escolares de  Argentina y Perú. Otro proyecto en el que participé con el mismo grupo es “Déjame contar cuentos” formato digital  y en Perú, impreso.
 PASIÓN Y FORMACIÓN: Creo que es necesario informar que todo esto lo hice  movida por mi amor por la lij y por transmitirlo a docentes y niños, a padres. Estoy  cursando en EMAC, Escuela Municipal de  Arte y Comunicación, la Carrera “Formación para el escritor”, es gratuita y  me abre un panorama infinito. Cursé “Niños, jóvenes y LIJ” en la Universidad Nacional de la Patagonia San  Juan Bosco (UNPSJB) durante el año 2014. Tengo cuatro hijos y vivo de mi  trabajo de Diseñadora Web.
 También me interesan las artes  visuales, hice cursos y seminarios, aunque aún debo formarme en el área.  Estudié para docente en educación inicial, nunca ejercí, pero tengo  herramientas que utilizo en los talleres que coordino en Bibliotecas Populares  y Centros de Formación. Me gustaría poder dedicar más tiempo a la escritura, es  lo que realmente me apasiona. No es fácil la autogestión de publicaciones  literarias si uno no cuenta con recursos. Es mi caso. Por eso me interesa  participar de concursos y convocatorias de editoriales, con el deseo de seguir  publicando. Aclaro que si bien me dedico a la literatura infantil hace muchos  años, me considero solo escritora, sin etiquetas, ya que la literatura es una  sola, la poesía, el cuento, el microrrelato son los géneros en los que me  expreso.
 Diseñadora Web / Gráfica / Sitios para escritores o  editoriales: http://www.hostingbaires.com.ar/
 Correo Electrónico: fernanda@leemeuncuento.com.ar    /  https://www.facebook.com/mariafernanda.macimiani   /  https://www.facebook.com/leemeuncuento/
 Colabora como Diagramadora y Generadora de contenidos, con la Revista  “Miradas y Voces de la LIJ” de AALIJ (trimestral):
 http://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/
 Twitter: https://twitter.com/Leemeuncuento 
 |